SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Valoración de prosodia espontánea afectiva y análisis de discurso en pacientes con esquizofrenia y demencia frontotemporal (DFT) variante lingüística índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

SALCEDO PALACIOS, Dii Dayana; RAMIREZ NOVA, Yeimy Johanna  y  ACOSTA BARRETO, María Rocío. Función y conducta ejecutiva en universitarios consumidores de alcohol. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2015, vol.44, n.1, pp.3-12. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2015.01.004.

Objetivos: Establecer el perfil de la función y la conducta ejecutiva en 50 consumidores de alcohol que están ubicados en un nivel de alto riesgo según el Cuestionario de Identificación de los Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT) y provienen de diferentes universidades de la ciudad de Bogotá. Material y métodos: Se utilizó un diseño de tipo analítico transversal, y se tomaron como variables de estudio la función ejecutiva (inhibición, monitoreo, secuenciación, planificación, flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo, control atencional, categorización y formación de conceptos) y la conducta ejecutiva (toma de decisiones, control de impulsos, feedback emocional, empatía y teoría de la mente). Resultados y conclusiones: Los resultados mostraron que hay mayor número de dominios cognitivos de la función ejecutiva comprometidos en contraste con los de la conducta ejecutiva. Tal es el caso de la inhibición, secuenciación, control atencional (velocidad de procesamiento), categorización, flexibilidad cognitiva, automonitoreo y planificación.

Palabras clave : Consumo de alcohol; Función ejecutiva; Conducta ejecutiva; Diseño analítico transversal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )