SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4Patrones de consulta en la web de las guías de práctica clínica sobre el manejo del trastorno depresivo y el abuso-dependencia del alcoholAsociación entre religión y conductas suicidas en pacientes con cáncer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

BARRAZA-LOPEZ, René; MUNOZ-NAVARRO, Nadia  y  CONTRERAS-ASTORGA, Ana. Relación entre organización de personalidad y prevalencia de síntomas de depresión, ansiedad y estrés entre universitarios de carreras de la salud en la Región de Coquimbo, Chile. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2017, vol.46, n.4, pp.203-208. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2016.07.005.

Objetivo:

La literatura informa de un conjunto de variables asociadas a la depresión, la ansiedad y el estrés en estudiantes de salud. La única de ellas que tendría un influjo constante es la organización estructural de la personalidad. El presente trabajo ha determinado la relación de las dimensiones de organización de la personalidad con los síntomas depresivos, ansiosos y de estrés reportados por estudiantes universitarios de primer año de carreras de salud.

Material y método:

Con un diseño no experimental ex-post-facto, se evaluó la organización de personalidad de 235 universitarios de primer año de Medicina, Enfermería y Kinesiología de tres universidades de La Serena y Coquimbo (Chile). Se utilizó el inventario de organización de la personalidad y la escala de depresión, ansiedad y estrés para tamizar a los participantes. La relación de la personalidad con los síntomas depresivos, ansiosos y de estrés se determinó mediante análisis de regresión múltiple.

Resultados:

Se encontró que las dimensiones primarias y generales de la personalidad explican un 28% de la varianza de la depresión (p < 0,01), un 20% de la de ansiedad y un 22% de la de estrés, y el uso de defensas primitivas y difusión de identidad son las dimensiones que aportan mayormente al modelo explicativo.

Conclusiones:

Las dimensiones de la organización de la personalidad tendrían relación significativa en la emergencia de depresión, ansiedad y estrés; la dimensión defensas primitivas y difusión de identidad aporta la mayor carga explicativa. Estos resultados pueden ser útiles para reconocer tempranamente los aspectos de personalidad de los postulantes y realizar acciones que la fortalezcan para mejorar la eficacia adaptativa.

Palabras clave : Personalidad; Depresión; Ansiedad; Estrés; Estudiantes del área de la salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )