SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1¿Qué tipo de información usan las personas con esquizofrenia en situaciones sociales ambiguas?Estado de salud oral de pacientes hospitalizados con trastornos mentales: Revisión sistemática de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

CASTANEDA-AGUILERA, Enrique  y  GARCIA DE ALBA-GARCIA, Javier Eduardo. Prevalencia del síndrome de agotamiento profesional (burnout) y variables asociadas en médicos especialistas. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2022, vol.51, n.1, pp.41-50.  Epub 27-Jun-2022. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2020.06.002.

Objetivo:

Determinar la prevalencia del síndrome de agotamiento profesional (burnout) y las variables asociadas en médicos especialistas.

Métodos:

Estudio observacional, descriptivo y transversal, mediante censo de médicos especialistas de 3 hospitales regionales (n = 540), ficha de identificación y Maslach Burnout Inventory-Human Services Survey autoaplicado. Se realizaron estadísticas descriptivas y el análisis inferencial con SPSS 15.0 y Epi-infoV6.1.

Resultados:

Un 90,0% de los especialistas estudiados respondieron. Se detectó burnout en el 45,9%. Hubo diferencias significativas en las variables: ser mujer; la edad <40 arios; no tener pareja estable o llevar menos de 15 años con ella; que la pareja trabaje; no tener hijos; especialidad clínica; menos de 10 años de antigüedad profesional y en el puesto actual de trabajo, y laborar jornada acumulada. Correlación negativa: burnout con agotamiento emocional y con despersonalización. Positiva con la falta de realización personal en el trabajo.

Conclusiones:

El burnout es frecuente (45,9%) entre los médicos especialistas. Los niveles medios de las subescalas se encuentran cerca de la normalidad. La afección por el agotamiento emocional y la despersonalización se comportan inversamente proporcionales con la puntuación total del síndrome, y directamente proporcionales con la falta de realización personal en el trabajo con burnout.

Palabras clave : Médicos especialistas; Burnout profesional; Variables asociadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )