SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número135LA CONCEPCIÓN POLÍTICA DE LA PERSONA Y LAS VISIONES CONSTITUTIVAS DEL BIEN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ideas y Valores

versión impresa ISSN 0120-0062

Resumen

MANRIQUE, CARLOS. El mal radical y la invisibilidad del valor moral en Die Religion de Kant. Ideas y Valores [online]. 2007, vol.56, n.135, pp.3-28. ISSN 0120-0062.

Hay una aporía en el análisis kantiano del mal: Kant define el mal radical como una disposición de la voluntad invisible, pero también exige que esta disposición invisible se pueda inferir a partir de aquellas acciones visiblemente malas. Sin embargo, esta inferencia socava el carácter radicalmente invisible del mal radical según la definición que de éste da el propio Kant. Enfatizando la manera en que este carácter invisible del valor moral es una característica distintiva de la aproximación kantiana al problema moral, se plantea la pregunta de por qué Kant, no obstante, rechaza en la Fundamentación una pregunta sobre el mal que parece ser consistente con esta aproximación. Se argumenta que para dar cuenta de esta aporía y de este rechazo, es necesario interrogar la manera en la que la categoría de la religión orienta la incipiente filosofía de la historia esbozada por Kant en Die Religion.

Palabras clave : Kant; mal radical; filosofía de la religión.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons