SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número160Enunciados necesarios a posteriori, necesidad débil y racionalismoEl relativismo de Paul Karl Feyerabend índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ideas y Valores

versión impresa ISSN 0120-0062

Resumen

GUZMAN, Luis. De dualismos y domesticaciones: Davidson, Mcdowell y Hegel. Ideas y Valores [online]. 2016, vol.65, n.160, pp.75-93. ISSN 0120-0062.  https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v65n160.43439.

El renacimiento del interés por Hegel en el mundo filosófico se apoya en varios puntos: la superación del dualismo entre el esquema conceptual y el contenido (Davidson, McDowell), la disipación del mito de lo dado (Sellars, Quine) y el inferencialismo (Brandom). En relación con el primer punto, John McDowell intenta superar aquel dualismo, echando mano de un Hegel cuya retórica requiere de una domesticación. Se intenta iluminar el alcance y algunas limitaciones de esta propuesta, en su intento por desmontar la filosofía del permanente movimiento entre el mito de lo dado o la inmediatez, por un lado, y el coherentismo, por el otro.

Palabras clave : G. W. F. Hegel; D. Davidson; J. McDowell; dualismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons