SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Caracterización mineralógica y química de espeleotemas de la cueva “Doña Lucrecia”, Rionegro, Santander (Colombia): un acercamiento preliminar para el registro paleoclimáticoEstimación de propiedades eléctricas del subsuelo usando GPR e inversión de onda completa: un caso de estudio en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Geología

versión impresa ISSN 0120-0283versión On-line ISSN 2145-8553

Resumen

PARDO-ECHARTE, Manuel Enrique; DELGADO-LOPEZ, Orelvis  y  MORALES-GONZALEZ, Jessica. Caracterización tectono-estructural y sectores favorables para hidrocarburos de las cuencas occidentales del sur de Cuba a partir de métodos no sísmicos de exploración. Bol. geol. [online]. 2023, vol.45, n.2, pp.115-130.  Epub 15-Jun-2023. ISSN 0120-0283.  https://doi.org/10.18273/revbol.v45n2-2023007.

Las cuencas sedimentarias constituyen un objetivo tradicional de la exploración de petróleo y gas en todos los territorios. La cartografía de sus espesores sedimentarios es un elemento esencial por considerar, pero no siempre se dispone de esta información por la limitación en el volumen y calidad de los trabajos sísmicos y de perforación realizados. Las cuencas sedimentarias al sur del archipiélago cubano tienen un basamento magnético integrado por secuencias de rocas volcánicas con ofiolitas. La cartografía de los espesores sedimentarios y la composición del basamento pueden establecerse a partir del procesamiento e interpretación de los datos de campos potenciales. Se utilizó un enfoque integrado que consideró la determinación de la profundidad al basamento magnético y el modelado físico-geológico 2D de campos potenciales. Se utilizaron complementariamente, métodos morfométricos a partir del Modelo de Elevación Digital 90 × 90 m. El objetivo principal de la investigación fue caracterizar desde el punto de vista tectono-estructural las cuencas occidentales del sur de Cuba y el objetivo específico fue establecer los sectores favorables para hidrocarburos, básicamente, a partir de la espectrometría aérea con rayos gammas en sectores terrestres. El campo de las profundidades al basamento magnético (datos magnéticos y de pozos) se aproximó a los límites conocidos de las cuencas. El modelado físico-geológico 2D de campos potenciales por el perfil de estudio confirmó el modelo geológico de partida. Las localidades más promisorias para hidrocarburos correspondieron al pozo Taco Taco n.o1 (Cuenca Los Palacios) y los pozos someros La Paila y El Sulfuroso y los pozos Madruga (Cuenca Vegas).

Palabras clave : Cuencas sedimentarias; Hidrocarburos; Campos potenciales; Espectrometría gamma aérea; Morfometría..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )