SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número67La transición del pensamiento de Wittgenstein y la posible influencia de los economistas de CambridgeEfectos de los anuncios de política monetaria y la credibilidad sobre las expectativas de inflación: evidencia para Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Apuntes del Cenes

versión impresa ISSN 0120-3053

Resumen

TALERO-SARMIENTO, Leonardo Hernán; LAMOS-DIAZ, Henry  y  GARAVITO-HERNANDEZ, Edwin Alberto. Evaluación de la hipótesis de eficiencia débil y análisis de causalidad en las centrales de abastos de Colombia. Apuntes del Cenes [online]. 2019, vol.38, n.67, pp.35-69. ISSN 0120-3053.  https://doi.org/10.19053/01203053.v38.n67.2019.8040.

En Colombia existen centros tradicionales de acopio donde se comercializan y distribuyen productos agrícolas. El precio de venta de estos productos es publicado por instituciones del Gobierno en informes semanales. Con el objetivo de determinar si las series de precios siguen una caminata aleatoria y si existen relaciones entre los centros, se aplican seis pruebas que evalúan la hipótesis de eficiencia débil y la prueba de causalidad de Granger. Para ello se analiza el precio histórico semanal de 28 productos agrícolas comercializados en seis mercados, durante la primera semana de 2013 a la última de 2017. Los principales resultados indican que los mercados tienden a la eficiencia, aunque no tienen el mismo nivel, ya que esta varía según el producto que se comercialice. Además, los centros en Manizales, Barranquilla y Villavicencio influyen sobre los precios de los mercados de Bogotá, Bucaramanga y Medellín.

Palabras clave : prueba de hipotesis; causalidad de Granger; mercados agrícolas; microeconomía; precios agrícolas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )