SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número67Factores económicos que inciden sobre el índice de eficiencia técnica de los hospitales públicos del departamento de Nariño - Colombia 2008-2014 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Apuntes del Cenes

versión impresa ISSN 0120-3053

Resumen

CASTRO AMADO, Diego Armando  y  LOAIZA, Yeison Andrey. La corrupción extractiva en Colombia 2000-2011. Apuntes del Cenes [online]. 2019, vol.38, n.67, pp.227-250. ISSN 0120-3053.  https://doi.org/10.19053/01203053.v38.n67.2019.8210.

¿Qué impacto tienen los ingresos provenientes de la extracción de recursos naturales sobre el número de investigaciones disciplinarias relacionadas con casos de corrupción en Colombia? Con la construcción de un panel balanceado para 1091 municipios en el periodo 2000-2011 y usando la metodología de diferencias en diferencias (Dif-Dif) se encontraron efectos opuestos y significativos en los municipios productores de los principales recursos naturales extraídos en Colombia: petróleo y carbón. Por un lado, un aumento de un 1 % en los precios internacionales del petróleo, incrementó en un 11% el número de casos promedio relacionados con corrupción investigados por la Procuraduría General de la Nación (PGN); por otro lado, un aumento de un 1 % en los precios internacionales del carbón redujo en un 1,5 % el número de casos investigados por la misma entidad.

Palabras clave : corrupción; extracción de recursos naturales; diferencias en diferencias; fluctuaciones y ciclos económicos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )