SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número68Las zonas francas en Colombia: desarrollo empresarial y regional, 2009-2016Remesas y crecimiento económico regional en Colombia 2009-2016: una aplicación de datos panel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Apuntes del Cenes

versión impresa ISSN 0120-3053

Resumen

MARIN, Jorge Barrientos  y  SANCHEZ, Efraín Arango. La curva de Engel de los hogares en Medellín, Colombia 2012-2015. Apuntes del Cenes [online]. 2019, vol.38, n.68, pp.185-212. ISSN 0120-3053.  https://doi.org/10.19053/01203053.v38.n68.2019.8479.

Este artículo analiza y caracteriza el comportamiento del gasto y los patrones de consumo de los hogares de Medellín. El análisis se basa en la curva de Engel para hogares, la cual relaciona el gasto total con el gasto específico en ciertos bienes. Se recurrió a una metodología empírica basada en tres modelos: modelos semiparamétricos, para capturar no-linealidades, modelos de variables instrumentales y modelos Tobit. Se concluye que los bienes en alimentación, bebida y tabaco y vestido y calzado, responden a la ley de Engel, y dependiendo del segmento de gasto en el cual se ubiquen las familias, para algunas será un bien normal o inferior o de lujo.

Palabras clave : ley de Engel; gasto; ingreso; endogeneidad; variable instrumental; datos censurados; econometría.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )