SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número72La probabilidad de contagio y deceso por COVID-19 en pacientes indígenas y no indígenas iniciando la pandemia en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Apuntes del Cenes

versión impresa ISSN 0120-3053

Resumen

MANZANO LOPEZ, Dennys Jazmín; BOTELLO SANCHEZ, Eder Alexander  y  ZAMBRANO MIRANDA, Mario de Jesús. Desarrollo sostenible y cultivo agroindustrial de la palma de aceite en Norte de Santander, Colombia. Apuntes del Cenes [online]. 2021, vol.40, n.72, pp.233-270.  Epub 05-Mar-2022. ISSN 0120-3053.  https://doi.org/10.19053/01203053.v40.n72.2021.12609.

El cultivo agroindustrial de palma de aceite ha sido considerado en diversas partes del mundo y por varios gobiernos nacionales y regionales de Colombia como una apuesta productiva de desarrollo y competitividad. No obstante, su promoción, resultados y efectos deben ser cotejados a la luz de la nueva agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, y con ello encaminar sus principales beneficios en función del desarrollo sostenible. Con fundamento en lo anterior, la presente investigación tiene como objetivo estimar el nivel de desarrollo sostenible del cultivo agroindustrial de palma de aceite en Norte de Santander. Para ello, en primer lugar, a partir de las cuatro dimensiones del desarrollo sostenible se caracterizan las Unidades de Producción Agrícola (UPA) palmicultoras del departamento; y en segundo lugar, mediante el Índice Multidimensional de Desarrollo Sostenible (IMDS) se estima el nivel de desarrollo sostenible de cada UPA. Los resultados sugieren que la actividad no parece ofrecer condiciones que promuevan un desarrollo con crecimiento económico próspero, que sea socialmente incluyente y ambientalmente sostenible en el marco de la buena gobernanza; es decir, la actividad no promueve integralmente el desarrollo sostenible para los palmicultores de Norte de Santander.

Clasificación JEL: 01, P28, Q01, Q56, Q57.

Palabras clave : Economía agraria; agroindustria; aceite de palma; producto agrícola; desarrollo sostenible.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )