SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número62Contar a los desaparecidos en Colombia. Educación, lectura y memoria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Educación

versión impresa ISSN 0120-3916

Resumen

JIMENEZ BECERRA, Absalón; INFANTE ACEVEDO, Raúl  y  CORTES, Ruth Amanda. Escuela, memoria y conflicto en Colombia. Un ejercicio del estado del arte de la temática. Rev. colomb. educ. [online]. 2012, n.62, pp.285-312. ISSN 0120-3916.

El hilo conductor del presente artículo es la memoria, que como dispositivo de trabajo pedagógico se convierte a la vez en un elemento de tensión y sistematización de la experiencia docente. La lucha por la memoria oficial se evidencia en la escuela, particularmente en asignaturas como Historia y ciencias sociales escolares, que al seguir un lineamiento oficial se inscriben en las políticas de la memoria institucional, en las políticas de la historia oficial del Estado. No obstante, en los últimos años algunos maestros en la escuela han logrado tensionar los ángulos de la memoria y la historia oficial recurriendo a experiencias significativas y de innovación de trabajo pedagógico donde el tema del conflicto social, político y armado, vivido tanto en el escenario rural como el urbano se ha convertido en una posibilidad temática de trabajo en el aula.

Palabras clave : Memoria; conflicto; escuela; experiencia; narrativa; subjetivación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )