SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número88Identidades de los formadores de docentes en la educación superior: revisión bibliográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Educación

versión impresa ISSN 0120-3916

Resumen

GONZALEZ, Fabián Enrique  y  AREVALO-WIERNA, Carla. Brecha y desigualdad digital en la educación argentina. Rev. colomb. educ. [online]. 2023, n.88, pp.9-34.  Epub 22-Ene-2024. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num88-13289.

El acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) guardan cierta relación con el rendimiento académico. La pandemia del covid-19 ha puesto de relieve el desigual acceso a las TIC; muchas niñas, niños y adolescentes no contaron con dispositivos adecuados o con conexión a internet para acceder a material educativo mientras no concurrían a la escuela. En el presente trabajo, se estudia el acceso y uso de TIC entre los adolescentes de Argentina, así como la correlación de estas tecnologías con el rendimiento académico. Con datos del operativo Aprender 2016, se obtiene evidencia de un desigual acceso, puesto que una importante proporción de adolescentes no cuenta con acceso a computadoras ni a internet en el hogar. A su vez, se halla que el tipo de uso, la frecuencia y la percepción de dificultad es dispar a lo largo de la población. Un análisis Inferencia devela que el acceso y determinados usos de las TIC estas correlacionados con el desempeño académico, trasladando a esta variable la desigualdad encontrada.

Palabras clave : brecha digital; rendimiento académico; desigualdad educativa; covid-19.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )