SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50Cibernética y sociedad de la información: el retorno de un sueño eternoLa gallina de los huevos de oro de nuevo está en peligro. Imágenes, posibilidades y viabilidades de la inteligencia colectiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

DAZA, Sandra  y  ARBOLEDA, Tania. Comunicación pública de la ciencia y la tecnología en Colombia: ¿políticas para la democratización del conocimiento?Public Communication of Science and Technology in Colombia: ¿Policies for the Democratization of Knowledge?. Signo pensam. [online]. 2007, n.50, pp.100-125. ISSN 0120-4823.

Este artículo da un panorama de las políticas de comunicación de la ciencia y la tecnología en Colombia entre 1990 y 2004, entendidas éstas como un ejercicio en doble vía, cuyo objetivo último es el derecho recíproco a la participación y al reparto del conocimiento. Está dividido en tres partes. La primera, examina el tema en las políticas generales de ciencia y tecnología del país a la luz de los modelos de comunicación pública imperantes en ellas. La segunda, hace un análisis de las actividades en que se han materializado estas políticas al examinar sus paradigmas comunicativos y las posibilidades de participación que ellas ofrecen. Por último, se hace una reflexión sobre las limitaciones del modelo democrático -ahora imperante en el discurso político- y las posibles agendas de investigación.

Palabras clave : comunicación; ciencia; tecnología; políticas; participación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons