SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número53La postura de la representación y del discurso: O un trastrocamiento de la metáfora usual de la nación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

VILLEGAS VELEZ, ÁLVARO. Heterologías y nación: proyectos letrados y alteridad radical en la Colombia decimonónica. Signo pensam. [online]. 2008, vol.27, n.53, pp.24-37. ISSN 0120-4823.

Este artículo se preocupa por cómo los letrados colombianos de la segunda mitad del siglo XIX utilizaron su acceso a la escritura para narrar la nación y construir los sujetos/objetos que estaban adentro/afuera de la temporalidad y espacialidad nacional. Esta narración tuvo dos ejes centrales: la relación de continuidad que se establecía entre el territorio y la población, y la negación de la contemporaneidad a aquellas poblaciones que representaban la alteridad racial. Ambos ejes exacerbaron la diferencia, pues, la atracción a la nación en proceso de civilización requería de su alejamiento previo; la prescripción de la homogeneidad y la proscripción de la heterogeneidad tenían a su vez, como condición de posibilidad la descripción recurrente de la alteridad.

Palabras clave : Nación; escritura; alteridad; heterologías; Colombia..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons