SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número59Nuevas artes y oficios en ColombiaRepositorio digital Comhistoria: contexto, génesis y análisis de una herramienta para la investigación histórica sobre medios de comunicación regionales en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

QUEVEDO URREA, JAIME HUMBERTO. El documento musical en Colombia: la develación de una memoria oculta que la cartografía de prácticas musicales en Colombia ha convertido en una estrategia de investigación y conocimiento. Signo pensam. [online]. 2011, vol.30, n.59, pp.146-154. ISSN 0120-4823.

El artículo describe la problemática técnica, analítica y científica alrededor de la documentación musical como memoria patrimonial en Colombia; plantea algunas reflexiones críticas sobre su tratamiento y difusión, e ilustra, basado en experiencias y desarrollos concretos, las trayectorias técnicas y científicas que condujeron a la producción de estándares, el establecimiento de estructuras normativas y la organización de entidades a escala mundial, a partir de prácticas sistemáticas alrededor del documento musical, que proyecta su desarrollo y cualificación. El artículo describe cómo se produjo la cartografía de prácticas musicales en Colombia, una alternativa innovadora y compleja que se antepuso a las dificultades e hizo visible parte de la documentación musical que permanecía oculta como documento y conocimiento.

Palabras clave : Documentación musical; patrimonio musical; documento inédito; fuentes orales; memoria musical; cartografía musical; Patrimonio documental - Música; Música - Historia - Colombia; Fuentes de información; Documentos no-publicados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons