SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número59Estado del arte de la nueva comunicación estratégica en Iberoamérica y ColombiaPrácticas de producción audiovisual universitaria reflejadas en los trabajos presentados en la muestra audiovisual universitaria Ventanas 2005-2009 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

LIZARRALDE GOMEZ, CHRISTIAN FELIPE  y  LOPEZ ROJAS, ANA MARÍA. La comunicación y la estética en los procesos de virtualización. Signo pensam. [online]. 2011, vol.30, n.59, pp.248-263. ISSN 0120-4823.

Pensar la comunicación en los contextos actuales implica asumir escenarios complejos habitados por fenómenos y transformaciones, cuya permanente emergencia tecnológica y mediática propicia el surgimiento de procesos comunicativos/creativos que permiten la aparición de innovadoras estructuras comunicativas y provocan infinidad de debates entorno a una cultura inminentemente digital. Las dinámicas engendradas en el marco de dichas relaciones trazan nuevas formas de comprender, interactuar y formar comunicadores. Aquí se presentan los resultados de una investigación, cuya pregunta orientadora fue: ¿cuál es la concepción de comunicación y estética digital en docentes que orientan asignaturas relacionadas con tecnologías de información y comunicación, en los programas de comunicación social-periodismo, en el Departamento del Valle?

Palabras clave : hipermedia; estética digital; interactividad; interconexión; comunicación digital; comunidades virtuales; inteligencia colectiva; convergencia mediática; virtualización; Procesos de difusión; Estética de la tecnología; Comunicaciones digitales; Convergencia (Telecomunicación); collective intelligence.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons