SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número60La tecnocultura actual y sus tendencias futuras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

DONSBACH, WOLFGANG. La identidad de la investigación en comunicación. Signo pensam. [online]. 2012, vol.31, n.60, pp.18-29. ISSN 0120-4823.

A pesar de sus orígenes en la antigua comunicación retórica como campo académico, ésta tiene una historia relativamente joven iniciada en la primera mitad del siglo XX y ha experimentado un crecimiento enorme en los últimos 10 - 30 años. Sin embargo, el campo aún no ha encontrado la totalidad de su identidad y de sus límites. Hay muchas razones para ello, entre las que se consideran: un objeto que casi no tiene límites, una diversificación en desarrollo y la especialización del campo, la caracterización del campo, la caracterización de la comunicación como una disciplina "integradora" o "sinóptica" que utiliza teorías y métodos de otras disciplinas, debates epistemológicos y metodológicos, y la pérdida de la orientación normativa que permite identificar la investigación relevante o la "investigación de interés público". El artículo habla de estos problemas, en conjunto con varias tesis y antítesis acerca de la situación del campo, y sugiere una orientación normativa clara.

Palabras clave : Comunicación; Investigación en Comunicación; Ciencias Sociales; Epistemología; Metodología; Interdisciplina; Normas de la Comunicación; Comunicación; comunicación -- investigaciones; comunicación -- identificación; filosofía de la comunicación; teoría de la información; proceso de comunicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons