SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número60La tecnocultura actual y sus tendencias futurasLa formación de investigadores en ciencias sociales y humanas: agencia y estructura socioeducativa en la periferia de la sociedad del conocimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

AVILA PENAGOS, RAFAEL. La tarea hermenéutica de las ciencias humanas. Signo pensam. [online]. 2012, vol.31, n.60, pp.44-60. ISSN 0120-4823.

En este trabajo el autor sustenta la importancia y pertinencia de la tradición hermenéutica para todos los investigadores de las ciencias humanas. Dos casos paradigmáticos sirven para abrir y cerrar el texto. En ellos se muestra, de manera contundente, el impacto de las actividades hermenéuticas sobre la configuración de nuevos sentidos, el cambio en las maneras de mirar y el acceso a nuevas formas de vida en el universo social. En el intermedio, el autor describe el progresivo distancia-miento de las ciencias humanas respecto al paradigma positivista. Se detiene en la conceptualización de cuatro categorías fundamentales de la actividad hermenéutica: la comprensión, la explicación, la interpretación y la traducción. Sostiene que la traducción del comprender es la tarea complementaria de la comprensión del comprender, e incorpora la propuesta de Paul Ricoeur para una nueva comprensión de la explicación en este ámbito. Finalmente, argumenta que la autocomprensión y la autovaloración de las ciencias humanas dependen de su capacidad reflexiva para considerar sus teorías y sus prácticas como textos susceptibles de autoexamen.

Palabras clave : Hermenéutica; comprensión; explicación; interpretación; traducción; Hermenéutica; ciencias sociales; criticismo (filosofía).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons