SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número60De la comunicación a la cultura: Perder el "objeto" para ganar el procesoLa mutación inconclusa de la esfera pública índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

FORD, ANIBAL. La construcción discursiva de los problemas globales. El multiculturalismo: residuos, commodities y seudofusiones. Signo pensam. [online]. 2012, vol.31, n.60, pp.85-95. ISSN 0120-4823.

Este artículo aborda el ingreso de los problemas globales en las agendas de los medios de comunicación y la publicidad contemporánea. Se asume que, si bien las agendas del sufrimiento, las desigualdades, la pobreza y las migraciones han estado presentes en la producción massmediática, su ingreso actual se torna de manera "discutible" porque estamos ante un proceso típico de la sociocultura contemporánea que traslada la información sobre problemas críticos hacia géneros que ingresan más en el ámbito del imaginario social que en el de la opinión pública. De ahí la generación, por ejemplo, en la publicidad, del impacto de marca que juega con la representación y la cultura de "los otros" o que utiliza los problemas globales señalados al principio como dispositivos de efecto, residuos, seudofusiones o bienes de consumo.

Palabras clave : Agendas globales; construcciones simbólicas; multiculturalismo; medios de comunicación; publicidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons