SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número68Auto-evaluación de viajes internacionales de docentes en formación: subproductos pedagógicos y mejora de habilidades lingüísticasEventos narrativos de docentes en formación al término de su práctica docente respecto a su asesor pedagógico: aprendizajes reportados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Signo y Pensamiento

versión impresa ISSN 0120-4823

Resumen

ORTIZ SOBRINO, Miguel Ángel; MARTA-LAZO, Carmen  y  MARTIN PENA, Daniel. La formación de competencias profesionales en los estudiantes de Comunicación Social de las emisoras universitarias en España y Portugal: situación y resultados asimétricos. Signo pensam. [online]. 2016, vol.35, n.68, pp.35-50. ISSN 0120-4823.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.syp35-68.fcpe.

El artículo expone los resultados de una investigación sobre las emisoras universitarias de España y Portugal realizada en el 2014. El objetivo de la investigación fue conocer las competencias profesionales que adquieren los alumnos tras su paso por las estaciones de radio. La investigación se apoyó en el enfoque de diferentes estudios sobre competencias y perfiles profesionales radiofónicos demandados por el sector de la comunicación y contemplados también en el Espacio Europeo de Educación Superior (Cordeiro, 2005; Lazo, 2009; Perona y Barbeito, 2010; Peinado, Fernández Sande, Rodríguez Barba, Ortiz Sobrino, 2011; Agustín Lacruz, Marta-Lazo & Ubieto, 2013). La metodología se basó en un cuestionario con tratamiento estadístico descriptivo (Montero Lorenzo, 2007). Los resultados reflejan que en estas emisoras se adquieren competencias multidisciplinares y polivalentes para la radio. También revelan que en España existe una fuerte relación entre universidad y radio universitaria, mientras que en Portugal esa relación es bastante menor y apenas participan estudiantes.

Palabras clave : radios universitarias; perfiles profesionales en radio; competencias profesionales en radio; centros de formación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons