SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número69CAREPUÑO , BOLA'E BILLAR Y BOQUITETROMPETA: CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y FONOLÓGICA DE LAS CONSTRUCCIONES N+DE+N DISFEMÍSTICAS EN EL ESPAÑOL HABLADO EN COLOMBIADINÁMICA SOCIAL EN LA EXPRESIÓN DE IMPERSONALIDAD EN BOGOTÁ: UN CAMBIO LINGÜÍSTICO EVIDENTE EN TRES PERIODOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lingüística y Literatura

versión impresa ISSN 0120-5587

Resumen

DIECK, Marianne. "¿Y QUÉ MÁS HACE UNO, PUES?":LA EXPRESIÓN DE LA IMPERSONALIDAD EN EL ESPAÑOL DE MEDELLÍN. Linguist.lit. [online]. 2016, n.69, pp.145-175. ISSN 0120-5587.  https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n69a06.

El presente artículo describe el uso de las construcciones impersonales con uno, se y las marcas de 2Sg y 3Pl en el español hablado en Medellín, Colombia. Se analizan 447 construcciones impersonales registradas en siete entrevistas semidirigidas tomadas del corpus PRESEEA-Medellín, y en las cuales los hablantes difieren en edad, sexo y nivel educativo. Se constata que los hablantes medellinenses son tendencialmente homogéneos en cuanto a los usos (formas preferidas, funciones, interpretación y restricciones) de las estrategias de impersonalidad estudiadas, y que coinciden con los usos y restricciones que se han señalado para el español general. El único aspecto en el que difieren los hablantes estudiados es la frecuencia de uso general de estructuras impersonales: los hombres, la generación joven (20-34) y los que tienen nivel de primaria producen más estructuras impersonales que los hablantes pertenecientes a otros grupos.

Palabras clave : impersonalidad; español hablado; español de Colombia; PRESEEA-Medellín; sociolingüística..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )