SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número69"ALLÁ LLEGA A LO QUE ES EL PUEBLO DE SAN AGUSTÍN". EL CASO DE LA PERÍFRASIS INFORMATIVA CON LO QUE ES EN EL "CORPUS SOCIOLINGÜÍSTICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO"HÁGALE , MARCADOR CONVERSACIONAL EN EL HABLA COLOQUIAL DE MEDELLÍN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lingüística y Literatura

versión impresa ISSN 0120-5587

Resumen

HERNANDEZ, María Aydée. EL MARCADOR DISCURSIVO O SEA EN EL ESPAÑOL HABLADO DE MEDELLÍN. Linguist.lit. [online]. 2016, n.69, pp.295-314. ISSN 0120-5587.  https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n69a13.

En este artículo se analizan las funciones con las que los hablantes de Medellín, Colombia, usan el marcador discursivo o sea y su frecuencia de uso. En relación con la metodología, se tomaron 101 entrevistas del corpus PRESEEA-Medellín estratificadas según las variables de edad, género, nivel de instrucción y clase social. Del estudio se concluye que los hablantes de Medellín emplean este marcador principalmente para reformular el discurso, pero que también lo usan con otras funciones menos normativas. De igual manera, se constata que las variables sociales inciden notablemente en la variación de la función del marcador.

Palabras clave : marcadores del discurso; o sea; reformulación; funciones semánticas y pragmáticas; sociolingüística variacionista..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )