SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número69HÁGALE , MARCADOR CONVERSACIONAL EN EL HABLA COLOQUIAL DE MEDELLÍNLA MORFOLOGÍA DEL NOMBRE Y EL VERBO EN LENGUA WOUNAN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lingüística y Literatura

versión impresa ISSN 0120-5587

Resumen

ALZATE, Róbinson Grajales. LOS VERBOS DE ACTITUD PROPOSICIONAL COMO ESTRATEGIAS EVIDENCIALES EN EL ESPAÑOL DE MEDELLÍN *. Linguist.lit. [online]. 2016, n.69, pp.339-361. ISSN 0120-5587.  https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n69a15.

Los verbos de actitud proposicional tienen la propiedad de expresar la evidencialidad léxica. Esta expresión de la evidencialidad puede presentar matices, los cuales dependen de si estos verbos en su forma realizativa se encuentran en construcciones parentéticas, si omiten o no el sujeto pronominal o si el sujeto pronominal está antepuesto o pospuesto al verbo. Tomando como referencia el corpus PRESEEA-Medellín, se describieron los verbos con este significado y se analizaron las frecuencias de aparición de cada uno de ellos con sus respectivas variaciones. En el análisis se encontraron cinco verbos de actitud proposicional: creer, pensar, imaginar, suponer y considerar. De ellos los más frecuentes son creer y pensar, y todos se realizan con omisión y expresión del sujeto pronominal (tanto preverbal como posverbal), así como en construcciones parentéticas, aspectos que se han descrito en otros estudios, pero también presentan algunos matices particulares en contraste con otras investigaciones.

Palabras clave : evidencialidad; verbos de actitud proposicional; español de Medellín; creer, pensar, imaginar, suponer y considerar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )