SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número77UNA APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DE LAS CARICATURAS POLÍTICAS Y LOS MEMES DE INTERNET DESDE LA LINGÜÍSTICA SISTÉMICO-FUNCIONALALGUNAS REPRESENTACIONES DISCURSIVAS EN PERSPECTIVA HISTÓRICA AL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA: UNA MIRADA DESDE LOS PRINCIPALES DIARIOS DIGITALES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lingüística y Literatura

versión impresa ISSN 0120-5587versión On-line ISSN 2422-3174

Resumen

SANCHEZ RIVERA, Sonia Liced. ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE AMOR? UN ANÁLISIS A LAS METÁFORAS DEL AMOR EN ALGUNAS CANCIONES DE POP ROCK EN ESPAÑOL. Linguist.lit. [online]. 2020, n.77, pp.106-125.  Epub 25-Oct-2021. ISSN 0120-5587.  https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n77a05.

Se presentará el análisis de las metáforas del amor en algunas canciones de pop rock en español, según los postulados de Lakoff y Johnson (1987). El trabajo surgió de la conceptualización y aplicación de la metáfora en la música. Se partió de la concepción de las metáforas dentro del plano cognitivo. A partir del estudio de 40 canciones, se concluyó que las metáforas del amor pueden tener dos sentidos: por un lado, asocian al amor con otros dominios ambivalentes; por otro lado, evidencian su valoración al concebirlo como una construcción social, cultural e ideológica.

Palabras clave : metáfora; amor; lenguaje; pop rock en español; música; discurso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )