SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número77LOS CÓDIGOS ESCRITOS EN LOS ENTORNOS DIGITALES: ALGUNOS USOS ESTRATÉGICOS DE ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIO Y SUPERIORLA FORMACIÓN DE LOS SUJETOS DISCURSIVOS LECTORES EN EL POSTDESARROLLO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lingüística y Literatura

versión impresa ISSN 0120-5587versión On-line ISSN 2422-3174

Resumen

GUTIERREZ RUBIO, Enrique. REALIDAD, REALITY Y FICCIÓN: UN ANÁLISIS DE LA FRASEOLOGÍA ESPAÑOLA EN TRES CONTEXTOS COMUNICATIVOS INFORMALES. Linguist.lit. [online]. 2020, n.77, pp.347-369.  Epub 28-Oct-2021. ISSN 0120-5587.  https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n77a15.

Esta investigación pretendió revelar la configuración de la fraseología española documentada en conversaciones obtenidas de tres tipos de discurso oral informal: realidad, reality y ficción. Para tal efecto, se analizaron la frecuencia general de uso, la distribución tipológica y las marcas estilísticas de un total de 5 000 palabras obtenidas de tres fuentes orales: el corpus oral Val.Es.Co., el reality show Gran Hermano y la serie televisiva Cuéntame cómo pasó. Los resultados confirman que, en general, las conversaciones recogidas en Val.Es.Co. y en Gran Hermano muestran, a diferencia de Cuéntame cómo pasó, una configuración de la fraseología relativamente semejante.

Palabras clave : fraseología española; corpus oral; registro informal; Gran Hermano; Cuéntame cómo pasó.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )