SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número77LAS UNIDADES FRASEOLÓGICAS DEL PARLACHE COMO ELEMENTOS EVOCADORES DE LA ORALIDAD FICCIONAL EN LA NOVELA ROSARIO TIJERAS, DE JORGE FRANCO Y SU TRADUCCIÓN AL ALEMÁNUNA REINTERPRETACIÓN PICTOGRÁFICA DE LA ESPIRAL EN ALGUNAS CULTURAS INDÍGENAS DE COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lingüística y Literatura

versión impresa ISSN 0120-5587versión On-line ISSN 2422-3174

Resumen

DE LA ROSA ALZATE, Emma Adriana. LA METÁFORA VERBAL: ENTRE LA COMPARACIÓN Y LA CREACIÓN. Linguist.lit. [online]. 2020, n.77, pp.411-432.  Epub 29-Oct-2021. ISSN 0120-5587.  https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n77a18.

En este artículo de revisión se conceptualizará la metáfora verbal como la creación de significados inéditos, apoyándose en una amplia tradición de estudios que privilegian su función epistémica. Se presentará un panorama de los estudios realizados desde modelos filosóficos, semióticos y psicolingüísticos para derivar las diferencias conceptuales. Esta revisión permitió establecer si la comprensión de la metáfora se puede explicar por el establecimiento de comparaciones entre ideas existentes. Los enfoques que destacan su función epistémica cuestionan las posturas aún vigentes que la asocian con la producción de expresiones bellas y que la reducen a un simple ornamento.

Palabras clave : metáfora verbal; comprensión de la metáfora; abducción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )