SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número77LOS HÉROES DE LOS CUENTOS ¡CARNE DE CAÑÓN! COMO AUTOBIOGRAFÍA, SEGÚN MIJAÍL BAJTÍNLA ÉTICA NARRATIVA COMO UN EJE DE REFLEXIÓN PARA UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LA LITERATURA ESCRITA POR MUJERES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lingüística y Literatura

versión impresa ISSN 0120-5587versión On-line ISSN 2422-3174

Resumen

BARZAGA MORALES, Iraida Lisandra. LA PÉRDIDA DE LA INGENUIDAD EN TRÍPTICO DE LA INFAMIA, DE PABLO MONTOYA: APROXIMACIONES AL DISCURSO. Linguist.lit. [online]. 2020, n.77, pp.532-547.  Epub 02-Nov-2021. ISSN 0120-5587.  https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n77a23.

Este artículo expondrá la pérdida de la ingenuidad o evidencia (Maya, 2006) en la novela Tríptico de la infamia, de Pablo Montoya. La evidencia es una noción que permite demostrar que tanto el escritor como los pintores-personajes, cuyas obras visuales favorecen el despliegue de la trama novelar, son seres comunitarios y artistas mediadores, que toman el contenido de sus creaciones con perspectiva crítica a partir de una realidad social, tomando distancia de ella sin imitarla, sino refractándola. Este proceso deja en constancia que las pinturas y la novela están despojadas de la ingenuidad.

Palabras clave : pérdida de la ingenuidad; ser social; artista mediador; refracción; realidad social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )