SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Importancia de la biología molecular para la Fisioterapia moderna índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versión impresa ISSN 0121-0807versión On-line ISSN 2145-8464

Resumen

GARCIA AYALA, Ernesto  y  CASTILLO PEREZ, Sergio Andrés. Osteopoiquilosis y síndrome de Buschke-Ollendorf: Reporte de caso y revisión de la literatura. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2011, vol.43, n.3, pp.321-326. ISSN 0121-0807.

Introducción: La osteopoiquilosis es una displasia ósea esclerosante poco frecuente, su diagnóstico es generalmente incidental en radiografías que muestran múltiples áreas escleróticas en diversos huesos del esqueleto. Caso clínico: En este artículo se presenta un paciente masculino de 58 años con lesiones radiológicas características en fémur, pelvis, cráneo y con compromiso cutáneo atendido en el Hospital Universitario de Santander. Discusión: Esta enfermedad es de transmisión autosómica dominante y es causada al parecer por una mutación con pérdida de función del gen LEMD3. Ocasionalmente se encuentra asociada a lesiones en piel denominándose síndrome de Buschke-Ollendorf como ocurre en el presente caso.Su importancia radica en la posibilidad de confundirla con lesiones tumorales metastásicas llevando a intervenciones innecesarias. Salud UIS 2011; 43 (3): 321-326

Palabras clave : Ostepoiquilosis; displasias óseas; osteosclerosis; enfermedades del tejido conjuntivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons