SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Opiniones de menores residentes en Andalucía (España) sobre temas de salud: Aplicación de un cuestionario por Internet índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versión impresa ISSN 0121-0807

Resumen

SANDOVAL ORTIZ, María Cristina; HERRERA VILLABONA, Esperanza; CAMARGO LEMOS, Diana Marina  y  CASTELLANOS, Rafael. Efectos del láser de baja potencia y alto voltaje sobre la cicatrización de úlceras diabéticas.. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2014, vol.46, n.2, pp.107-117. ISSN 0121-0807.

Introducción: La literatura revisada no registró estudios que compararan la efectividad del láser debaja potencia (LBP) y la corriente pulsada de alto voltaje (CPAV) sobre la cicatrización de úlceras diabéticas. Objetivo: Comparar los efectos del LBP, la CPAV y el cuidado de enfermería estándar (CEE) sobre la cicatrización de úlceras diabéticas. Métodos: Ensayo clínico controlado con asignación a: grupo control (GC) tratado con CEE; (CPAV) recibió CPAV más CEE y (LBP) tratado con LBP más CEE. La CPAV se aplicó por 45min, 100pps y 100μs. Los parámetros del LBP fueron 685NM, 30mW y 2J/cm2 aplicado en los bordes de la herida y 1,5J/cm2 en los bordes de la herida. Todas las personas fueron tratadas por 16 semanas o hasta el cierre de la herida. Las variables fueron cicatrización, proporción de cicatrización, características de las úlceras, sensación protectora, estudios de conducción nerviosa (ECN) y calidad de vida. Para el análisis se aplicaron un ANCOVA y el test exacto de Fisher. Resultados: El protocolo fue completado por 28 personas. La cicatrización se logró en 7/9, 8/10 y 6/9 participantes de LBP, CPAV y CEE respectivamente, hasta la semana 16. No hubo diferencias significativas entre los grupos en la proporción de cicatrización, ECN, evaluación sensorial o calidad de vida (p>0,05). Conclusión: Los resultados de este estudio no demostraron efectos adicionales del LBP o de la CPAV, al cuidado de enfermería estándar, sobre la cicatrización de úlceras de pie diabético.

Palabras clave : estimulación eléctrica; terapia láser; úlceras de pie; diabetes.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )