SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3Crónica de una pandemia anunciada: caso Santander (Parte 1)¿Qué comemos? Análisis de la relación entre condiciones socioeconómicas y productos alimentarios de los hogares colombianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versión impresa ISSN 0121-0807versión On-line ISSN 2145-8464

Resumen

GUZMAN-GONZALEZ, Yazhir. Riesgos y peligros laborales en termoeléctricas: una revisión de la literatura de 2007 a 2017. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2020, vol.52, n.3, pp.239-250.  Epub 17-Jul-2020. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/revsal.v52n3-2020006.

Introducción:

la demanda de energía eléctrica va de la mano del aumento de la población, por lo que para satisfacerla se debe asegurar la capacidad de generación eléctrica, esto incentivaría la construcción de plantas térmicas; aumentando los trabajadores expuestos a los peligros de termoeléctricas. Esta revisión tiene como fin identificar cuáles riesgos y peligros en termoeléctricas han sido estudiadas en el mundo durante el periodo 20072017.

Objetivo:

identificar, a través de una revisión bibliográfica, los principales peligros a que están expuestos los trabajadores de termoeléctricas.

Materiales y métodos:

se realizó una revisión sistemática teniendo en cuenta las recomendaciones de la guía PRISMA, se tuvieron en cuenta estudios acerca de los factores de riesgos a los que se exponen el personal de operaciones de centrales térmicas; para la búsqueda se establecieron dos algoritmos con descriptores DeCS y MeSH en las bases de datos Scopus, Pubmed, Scient Direct y Google académico, encontrándose 21 publicaciones que cumplían con los criterios de inclusión.

Resultados:

los peligros más relevantes para los trabajadores en termoeléctricas son físicos, ergonómicos, químicos, biológicos y psicosociales.

Conclusión:

los trabajadores de termoeléctricas están expuestos a varios peligros que pueden aumentar el riesgo de ocasionarles enfermedades respiratorias, musculoesqueleticas, pérdida de capacidad auditiva, cáncer, leucemia y su variedad, pericarditis, Alzheimer, Parkinson, daño genético y celular; también se pudo evidenciar que el efecto en la salud por exposición en campos magnéticos requiere de estudios de más profundidad.

Palabras clave : Factores de riesgo; Centrales termoeléctricas; Riesgos laborales; Salud laboral; Centrales eléctricas; Campo magnético; Gases de efecto invernadero; Morbilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )