SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4SARS-CoV2 como causa de sepsis neonatal tardía, reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versión impresa ISSN 0121-0807versión On-line ISSN 2145-8464

Resumen

RODRIGUEZ-VILLAMIZAR, Laura-A. Epidemia por COVID-19 en Colombia: del “pico” de la emergencia a la sostenibilidad de la respuesta. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2020, vol.52, n.4, pp.462-466.  Epub 30-Sep-2020. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/revsal.v52n4-2020014.

El pasado 6 de marzo de 2020 se identificó el primer caso de infección por SARS-Cov-2 en Colombia. Luego de seis meses de desarrollo de la epidemia, la mayoría de las ciudades del país han experimentado un periodo agudo de ascenso de casos y fallecimientos, así como las consecuencias devastadoras sobre sus economías. En el ambiente nacional y regional se percibe un agotamiento gubernamental y ciudadano por la afectación de la epidemia en términos de la cantidad de infectados y fallecidos y por el tiempo transcurrido con las medidas de aislamiento preventivo obligatorio que se prolongaron desde el 25 de marzo hasta el 1 de septiembre en todo el territorio nacional. Sin embargo, estamos todavía lejos de estar cerca del final de la epidemia y en esta nueva etapa se requiere pasar del centralismo de la respuesta inicial a la sostenibilidad de la respuesta regional.

Palabras clave : Salud pública; Pandemias; COVID-19; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )