SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28INTEGRACIÓN NACIONAL Y PLURALISMO CULTURAL EN LA RADIO Y LA TELEVISIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA: LA CONFIGURACIÓN HISTÓRICA DEL CAMPO PERIODÍSTICOLA POLÍTICA EXTERIOR COLOMBIANA EN RELACIÓN CON LA FORMACIÓN DE NUEVOS ESTADOS EN EUROPA CENTRO-ORIENTAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

MUNIVE, Moisés. POR EL BUEN ORDEN: EL DIARIO VIVIR EN CARTAGENA Y MOMPOX COLONIAL. hist.crit. [online]. 2004, n.28, pp.177-200. ISSN 0121-1617.

Durante la época colonial hispana la vida en ciudad o en policía hacia referencia a la necesidad de control publico y privado por parte de las autoridades en los territorios indianos. La cuestión era convivir a son de campana, congregados en orden y alrededor o cerca de una iglesia. Igualmente el vecindario ejercía control no solo sobre sus semejantes, sino también sobre las autoridades, en defensa de la moral, la justicia y el bien común. El Fondo policía del archive General de la Nación ilustra al respecto con casos específicos, ya sea de violación o acatamiento de las normas y facilita la comprensión de las razones por las cuales las autoridades se afanaban por llevar a buenos términos una vida en ciudad. el buen orden era un asunto de todos los días, de la vida cotidiana, y su campo de su acción era bastante amplio.

Palabras clave : Vida cotidiana; orden; control; Mompox; Cartagena; policía; moral; justicia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons