SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38VIDA MATERIAL, RELIGIOSIDAD Y SOCIEDAD COLONIAL: ESPACIOS, OBJETOS Y PRÁCTICAS DE CONSUMO EN EL COLEGIO JESUITA DE LA CIUDAD DE ANTIOQUIA. 1726-1767VIDA COTIDIANA Y ENTORNO MATERIAL: EL MOBILIARIO DOMéSTICO EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA A FNES DEL SIGLO XVIII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

MORALES TEJEDA, Aida. EL UNIVERSO MATERIAL DE LA VIDA DOMÉSTICA DE LA ÉLITE DE SANTIAGO DE CUBA ENTRE 1830 Y 1868. hist.crit. [online]. 2009, n.38, pp.96-121. ISSN 0121-1617.

El presente artículo constituye un acercamiento desde las Ciencias del Arte a este tema, en tanto a través del estudio del mobiliario se ponen en evidencia los cambios que se suscitaron en determinada época. Por un lado, en cuanto al orden de las mentalidades y la idea del confort del mundo burgués en la sociedad santiaguera, y por otro, en cuanto al impacto a partir de la presencia en la ciudad de un numeroso grupo de individuos provenientes de la colonia de Saint Domingue y de otros llegados directamente desde Francia, que conformaron una pujante colonia en la ciudad. De tal manera se procura revelar cómo el universo material del patriciado santiaguero se transformó a partir de la influencia de modos de hacer traídos por los franceses asentados en la ciudad.

Palabras clave : Santiago de Cuba; vivienda; símbolos; cultura francesa; mobiliario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons