SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50El jesuíta como traductor. Organización, circulación y dinámicas de la Compañía de Jesús en Santiago de Chile, 1593-1598El desabastecimiento de géneros agrícolas en la Provincia de Cartagena de Indias a fines del período colonial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

ARIAS ESCOBAR, Felipe. Con total desprecio de todo lo terreno". El contexto de producción de la Novena para el Aguinaldo (1784). hist.crit. [online]. 2013, n.50, pp.37-58. ISSN 0121-1617.

Este artículo tiene como objetivo indagar sobre el contexto espiritual y cultural en el que se redactó y publicó la Novena para el Aguinaldo (1784), primera edición de la moderna novena de Navidad que se practica en la actualidad en Colombia. La producción de ese texto está profundamente ligada a la presencia en la Nueva Granada de la división laica del franciscanismo, conocida como Orden Tercera Franciscana. Al cotejar esta Novena con documentos acerca de la vida ascética y ritual de los terciarios franciscanos, se encuentran evidencias de la forma como este texto refleja elementos de la cultura religiosa de finales del período colonial.

Palabras clave : Novena para el Aguinaldo; práctica religiosa; catolicismo; producción de textos; Orden franciscana.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )