SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número55Planificación familiar en la Guerra Fría chilena: política sanitaria y cooperación internacional, 1960-1973 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

PEDEMONTE, Rafael. Una historiografía en deuda: las relaciones entre el continente latinoamericano y la Unión Soviética durante la Guerra Fría. hist.crit. [online]. 2015, n.55, pp.231-254. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit55.2015.10.

Este artículo muestra que, a pesar de la importancia del modelo soviético en el imaginario latinoamericano, las relaciones con Moscú durante la Guerra Fría no han constituido un objeto de estudio privilegiado. Los sesenta ven surgir los primeros trabajos, ampliados a comienzos de los setenta y, luego de una fase de "silencio", a fines de los ochenta. Pero éstos se encuentran fuertemente impregnados de prejuicios propios del contexto. Más allá de interpretaciones puntuales, el fin del conflicto no ha estimulado la renovación académica esperada. Una evaluación del "estado de la cuestión" demuestra que, en el ámbito de los lazos soviético-latinoamericanos, las ciencias sociales están todavía en deuda.

Palabras clave : URSS; América Latina; relaciones internacionales; Guerra Fría; historiografía.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )