SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número64Bolcheviquismo isleño: Rusia y la Tercera Internacional en los imaginarios revolucionarios puertorriqueños, 1919-1936La Internacional Comunista y los comienzos del Secretariado Sudamericano a través de la sistematización regional del proceso de bolchevización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

JEIFETS, Víctor  y  JEIFETS, Lazar. El encuentro de la izquierda cubana con la Revolución Rusa: el Partido Comunista y la Comintern. hist.crit. [online]. 2017, n.64, pp.81-100. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit64.2017.05.

Resumen: Este artículo analiza los antecedentes y evolución de la afiliación de la izquierda cubana con la Comintern (Internacional Comunista), desde sus primeros contactos con la Revolución Bolchevique hasta finales de la década de 1920. Los autores recuperan una historia poco conocida en la historiografía, con el objetivo de demostrar que durante una serie de desacuerdos entre Moscú y el comunismo cubano, la influencia de la Comintern estaba lejos de ser considerada una institución desfavorable a los intereses del movimiento comunista de Cuba, y, más bien, contribuyó al fortalecimiento de la izquierda nacional.

Palabras clave : revolución; Rusia; Partido Comunista de Cuba; Comintern; izquierda.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )