SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50La metodología de Newton y la demostración de la realidad de la fuerzaRealismo Estructural y Estructuralismo Metateórico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios de Filosofía

versión impresa ISSN 0121-3628

Resumen

ORDONEZ-GARCIA, José  y  RUDINGER, Kurt. Heidegger y la noción de preciencia (Vorwissenschaft) como propedéutica existencial. (Parte 1: El afecto del tiempo). Estud.filos [online]. 2014, n.50, pp.155-169. ISSN 0121-3628.

Introducción. En este artículo abordamos la noción heideggeriana de ''preciencia'' (Vorwissenschaft), puesto que se trata de conocer y pensar la incidencia de las características del existente en su actividad. Antes de todo está la existencia, que es condición de posibilidad para toda disciplina. El tiempo, que determina a la existencia, se va a convertir en el fenómeno radical que define al ser humano como Dasein. Este es el término dado al sujeto de la ''preciencia'' y que traduciremos por Extar, pues creemos que así se puede entender mejor un pensar caracterizado por la finitud. Metodología. Hemos elaborado este trabajo mediante un análisis hermenéutico de carácter genealógico fundado en el despliegue de la eseidad. Resultados y conclusiones. El tiempo no es un tema científico sino precientífico. Por tanto, es la ontología, y no la ciencia, la que se ocupa de él. No es un fenómeno de la física sino un fenómeno afectivo.

Palabras clave : Heidegger; fenomenología; existencia; tiempo; preciencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )