SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2MONO+KM: administración de conocimiento en el manejo de proyectos colaborativosHacia un lenguaje específico de dominio para el diseño de software adaptativo: la aproximación DMLAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Universidad

versión impresa ISSN 0123-2126

Resumen

ARBOLEDA, Hugo; PAZ, Andrés; JIMENEZ, Miguel  y  TAMURA, Gabriel. Desarrollo e instrumentación de un marco de trabajo para generar y gestionar aplicaciones empresariales autoadaptativas. Ing. Univ. [online]. 2016, vol.20, n.2, pp.303-333. ISSN 0123-2126.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.iyu20-2.difg.

Las operaciones de las empresas se han vuelto excesivamente dependientes en sus aplicaciones empresariales. Esta situación ha puesto una carga sobre los equipos de mantenimiento de software, de quienes se espera que mantengan estas aplicaciones disponibles y funcionando óptimamente en diferentes condiciones de ejecución. Sin embargo, esta alta intervención humana hace subir los costos totales de propiedad del software; además, la actual naturaleza dinámica de las aplicaciones empresariales constituye retos respecto a su diseño arquitectónico y su desarrollo, y el cumplimiento en tiempo de ejecución de los escenarios de calidad acordados. Para lograr adaptar las aplicaciones empresariales con eficiencia y eficacia se requiere una solución autonómica. Este artículo presenta SHIFT, un marco de trabajo que provee: 1) servicios y mecanismos para la gestión de aplicaciones empresariales autoadaptativas mediante una infraestructura autonómica, y 2) derivación automatizada de aplicaciones empresariales autoadaptativas y su respectiva infraestructura de monitoreo. Junto con el marco de trabajo, el trabajo lleva a proponer una especificación de referencia y un diseño arquitectónico para implementar infraestructuras autonómicas para autoadaptación. Se desarrolló una implementación de referencia de SHIFT. Se incluye el desarrollo de infraestructuras de monitoreo y estrategias de planeación dinámica de adaptaciones y derivación automatizada. SHIFT, junto con su infraestructura autonómica y aplicaciones empresariales derivadas, puede proporcionar un mecanismo costo-efectivo para cumplir con la calidad acordada en este tipo de aplicaciones.

Palabras clave : aplicaciones empresariales autoadaptativas; líneas de producto de software; configuraciones de componentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons