SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Desarrollo e instrumentación de un marco de trabajo para generar y gestionar aplicaciones empresariales autoadaptativasMejoramiento basado en la simulación de procesos para la maximización de nafta en una planta existente de tratamiento de gases índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Universidad

versión impresa ISSN 0123-2126

Resumen

BOCANEGRA GARCIA, José; PAVLICH-MARISCAL, Jaime  y  CARILLO-RAMOS, Angela. Hacia un lenguaje específico de dominio para el diseño de software adaptativo: la aproximación DMLAS. Ing. Univ. [online]. 2016, vol.20, n.2, pp.335-354. ISSN 0123-2126.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.iyu20-2.tdsl.

Un software adaptativo es capaz de modificar su comportamiento en tiempo de ejecución debido a cambios en el sistema, en los requisitos o en el entorno en el que se despliega. La importancia del software adaptativo radica en el hecho de que puede ajustar su propio comportamiento a diferentes entornos y contextos, y por lo tanto, dar a los usuarios una mejor experiencia. Sin embargo, el desarrollo de sistemas adaptativos no es una tarea sencilla, por dos inconvenientes: 1) faltan lenguajes para especificar los elementos relacionados con la fase de diseño. Como consecuencia, estos sistemas se desarrollan a menudo en una manera ad-hoc, sin el formalismo requerido, dificultando el proceso de derivación de modelos de diseño para las siguientes fases del ciclo de desarrollo.2) las decisiones de diseño y el modelo de adaptación tienden a ser implementados directamente en el código y no se especifican a nivel de diseño. Cuando los modelos de adaptación se acoplan directamente con el código, la evolución del sistema se vuelve más difícil. Para hacer frente a los problemas mencionados, este artículo propone DMLAS, un lenguaje específico de dominio para el diseño de sistemas adaptativos. Como prueba de concepto, este artículo proporciona un prototipo funcional basado en el plugin Sirius para Eclipse. El propototipo desarrollado es una herramienta que permite modelar, en varios niveles de abstracción, los principales componentes de un sistema adaptativo. La notación usada tanto por los modelos como por la herramienta ha sido validada de acuerdo con los nueve principios formulados por Moody.

Palabras clave : adaptación; contexto; ingeniería dirigida por modelos; lenguages específicos de dominio; notación; software adaptativo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons