SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Adaptación del método de los L-moments para la regionalización de temperaturas anuales máximas enColombiaAnálisis del número de fuentes y transmitancia de aperturas codificadas en tomografía computarizada compresiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Universidad

versión impresa ISSN 0123-2126

Resumen

ARCHILA VALDERRAMA, John et al. Algoritmo de seguimiento de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos bajo condiciones de sombras parciales. Ing. Univ. [online]. 2016, vol.20, n.2, pp.391-409. ISSN 0123-2126.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.iyu20-2.mppt.

En este artículo se propone una modificación al algoritmo de perturbar y observar tradicional utilizado para el seguimiento del punto de máxima potencia en sistemas fotovol-taicos. El trabajo se encuentra justificado en la necesidad de disponer de algoritmos con los cuales encontrar el máximo global de potencia en paneles solares fotovoltaicos en conexión serie cuando están expuestos a condiciones de sombras parciales. El algoritmo propuesto realiza el seguimiento del máximo global de potencia y evita la búsqueda iterativa previa en máximos locales. El desempeño del algoritmo se evalúa por medio de simulaciones en el software PSIM y su funcionamiento se compara con el algoritmo de perturbar y observar tradicional, donde se evidencia la eficacia del algoritmo modificado en el seguimiento del máximo global bajo diferentes condiciones no uniformes de irradiancia y temperatura en el conjunto de paneles.

Palabras clave : algoritmo de perturbar y observar; convertidores DC-DC; sistemas fotovoltaicos; seguimiento del punto de máxima potencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons