SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1DISEÑO PEDAGÓGICO VIRTUAL DE DESARROLLO EMPRESARIAL CON APOYO DE LAS TICBrucella canis EN MEDELLÍN (COLOMBIA), UN PROBLEMA ACTUAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

OSBAHR, Karin; ACEVEDO, Pedro; VILLAMIZAR, Andrea  y  ESPINOSA, Daniela. COMPARACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y DE LA FUNCIÓN DE LOS MIEMBROS ANTERIOR Y POSTERIOR DE Cuniculus taczanowskii Y Dinomys branickii . rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2009, vol.12, n.1, pp.37-50. ISSN 0123-4226.

Las adaptaciones anatómicas que capacitan a los animales para desarrollarse de una manera específica en un ambiente determinado, se ven reflejadas en cambios morfológicos estructurales y fisiológicos. Cuniculus taczanowskii y Dinomys branickii son especies simpátricas, por lo cual,surgió la pregunta de si existen diferencias y similitudes en el esqueleto apendicular que expliquen sus hábitos locomotores, en el contexto de la ecología funcional. El análisis de las medidas óseas de los huesos largos que conforman el esqueleto apendicular muestra claras diferencias tanto inter como intraespecíficas, que permiten inferir características específicas de D. branickii y C. taczanowskii, durante la locomoción y, por lo tanto, durante los patrones de uso del hábitat. Los índices morfológicos corroboran las características anatómicas, que explica la capacidad para cavar propia de C. taczanowskii yel desplazamiento plantígrado durante la marcha lenta, característico de D. branickii.

Palabras clave : Tinajo de páramo; Guagua loba; esqueleto apendicular; índices morfológicos; morfometría ósea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons