SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1EVALUACIÓN DE LA TASA DE DEFECACIÓN Y DEL USO DE LETRINAS EN LA GUAGUA LOBA (Dinomys branickii RODENTIA: DINOMYIDAE)EFECTO DE DIFERENTES DOSIS DE CACHAZA EN EL CULTIVO DE MAÍZ (Zea mays) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

ARRUBLA M., Paula F.; CARDENAS R., Mauricio  y  POSADA F., Francisco J.. EFECTO DE LA HUMEDAD RELATIVA SOBRE LA GERMINACIÓN DE LAS ESPORAS DE Beauveria bassiana Y LA PATOGENICIDAD A LA BROCA DEL CAFÉ Hypothenemus hampeiEFFECT OF ENVIRONMENTAL MOISTURE ON THE GERMINATION OF Beauveria bassiana SPORES AND THEIR PATHOGENICITY AGAINST THE COFFEE BERRY BORER. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2010, vol.13, n.1, pp.67-76. ISSN 0123-4226.

Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la concentración, la pureza, la germinación y la patogenicidad sobre la broca del café de las esporas del hongo Beauveria bassiana en polvo, después de ser expuestas a los niveles de humedad de 99, 75, 65 y 39%, que se obtuvieron utilizando soluciones saturadas mantenidas en cámaras húmedas, a una temperatura constante de 24°C. Las evaluaciones del efecto de la humedad sobre las esporas, se realizaron luego de 1, 10 y 20 días de expuestas, a los niveles de humedad correspondientes. En los resultados, se obtuvo que la concentración, la pureza y la patogenicidad de las esporas, a través de los tiempos de exposición a los diferentes niveles de humedad, no presentaron marcada variación durante el tiempo de evaluación. La patogenicidad, se conservó con valores superiores a 86,7% en todos los niveles de humedad y tiempos de evaluación. La germinación fue la variable, que presentó la mayor variación y disminuyó, a través del tiempo: entre 88,9 a 82,1%, luego de un día, entre 79 y 68%, después de diez días y entre 62,2 a 56,2%, posterior a los 20 días. La germinación para los diferentes niveles de humedad solo presentó diferencias significativas dentro de los tiempos de evaluación de 1 y 10 días.

Palabras clave : Hongo; patogenicidad; germinación; pureza; concentración; Hypothenemus hampei; café.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )