SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2SEROPREVALENCIA DE Brucella abortus EN BÚFALOS DE AGUA (Bubalus bubalis) EN EL MUNICIPIO DE LORICA, CÓRDOBALA REPRODUCCIÓN DE LA VACA SE AFECTA POR LAS ALTAS TEMPERATURAS AMBIENTALES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

TIQUE, Vaneza; DAZA, Eliana; ALVAREZ, Jaime  y  MATTAR, Salim. SEROPREVALENCIA DE Brucella abortus Y OCURRENCIA DE Brucella melitensis EN CAPRINOS Y EN OVINOS DE CESAR Y SUCRE. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2010, vol.13, n.2, pp.133-139. ISSN 0123-4226.

Brucella melitensis es el principal agente causal de la brucelosis en caprinos y en ovinos. En Colombia, no se han notificado aislamientos o seroreactantes de este agente, razón por la cual, se requiere hacer una vigilancia activa de casos, en poblaciones susceptibles a padecer la enfermedad, por esta u otra especie. El objetivo de este estudio fue el de estimar la seroprevalencia de brucelosis en caprinos y en ovinos, en los municipios de Valledupar (Cesar) y Coloso (Sucre). Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de corte transversal, que incluyó un total de 329 animales, entre caprinos y ovinos. En el municipio de Valledupar, se muestrearon 209 caprinos, procedentes de diez predios y, del municipio de Coloso, 120 ovinos originarios de cuatro predios. El diagnóstico serológico, se llevó a cabo por la técnica de aglutinación rápida en placa Rosa de Bengala y la técnica de ELISA indirecta, para la detección de anticuerpos en caprinos y en ovinos. El presente estudio permitió estimar una seroprevalencia a B. abortus del 1,2% (4/329) por la técnica de Rosa de Bengala; estos sueros fueron evaluados por ELISA competitiva, resultando negativos a esta prueba. La seroprevalencia de B. melitensis fue del 0%, lo que permitió establecer un riesgo limitado y mínimo, que concuerda con la notificación nunca antes realizada en Colombia. Estos hallazgos confirman la importancia de una vigilancia activa y permanente en estas especies susceptibles.

Palabras clave : Brucelosis; pequeños rumiantes; Rosa de Bengala; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )