SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 suppl.1INICIACIÓN Y FORMACIÓN DEPORTIVA: UNA REFLEXIÓN SIEMPRE OPORTUNAMÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA Y FUERZA EMPLEADOS POR LOS ENTRENADORES PARA LOS IX JUEGOS SUDAMERICANOS, MEDELLÍN, COLOMBIA, 2010 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

RAMOS, Santiago; AYALA, Carlos Federico  y  AGUIRRE, Héctor Haney. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN JUEGOS SURAMERICANOS MEDELLÍN 2010 MODELOS, DURACIÓN Y CRITERIOS. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2012, vol.15, suppl.1, pp.67-76. ISSN 0123-4226.

Con el objetivo de caracterizarlos modelos, las clases de ciclos utilizados, la duración y los criterios de planificación del entrenamiento deportivo entre los entrenadores participantes de los Juegos Suramericanos Medellín-2010, se realizó un estudio cuantitativo con alcance descriptivo y corte transversal. Participaron en el estudio 93 entrenadores, provenientes de 13 países, en 28 deportes, con edad media de 46,1±10,2 años seleccionados intencionalmente. El instrumento fue una encuesta elaborada por el grupo investigador, validada por juicio de expertos, sobre las características de planificación. Los entrenadores fueron encuestados en los sitios de competencia o descanso, previa firma del consentimiento informado. Se encontró que la experiencia media como entrenadores fue 20,5±9,8 años. Los deportes, se agruparon en Resistencia, en Fuerza-velocidad, en Pelota, en Combate y en Precisión y Arte Competitivo. Se encontró que la planificación se orientó, principalmente, a largo y medio plazo. Los modelos de planificación más utilizados fueron tradicional, ciclos, bloques e individual. Sigue predominando el modelo tradicional de periodización; se registraron diferencias en función del grupo de deporte y de la clasificación final de países por medallas de oro. Finalmente, de acuerdo a los resultados, se recomienda instaurar procesos de capacitación y de formación en modelos contemporáneos de planificación deportiva.

Palabras clave : Entrenamiento deportivo; planificación del entrenamiento; periodización; modelos de planificación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )