SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1EFECTO DEL CITRATO DE SILDENAFIL EN LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD HEPÁTICA CRÓNICA EN UN MODELO DE EXPERIMENTACIÓN MURINOVARIABLES FÍSICA Y QUIMICAS DEL SUELO Y SU RELACCIÓN CON LA COLONIZACIÓN DE MICORRIZAS ARBUSCULARES EN RAICES DEL PASTO ANGLETON (Dichanthium aristatum Benth) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

CASIERRA-POSADA, Fánor; PENA-OLMOS, Jaime; PENALOZA, Juan  y  ROVEDA, Gabriel. INFLUENCIA DE LA SOMBRA Y DE LAS MICORRIZAS SOBRE EL CRECIMIENTO DE PLANTAS DE LULO (Solanum quitoense Lam.). rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2013, vol.16, n.1, pp.61-70. ISSN 0123-4226.

El lulo es originario de los bosques andinos, donde crece bajo sombra parcial, asociado a micorrizas nativas. Se han establecido cultivos comerciales en ambientes de alta iluminación, lo que genera estrés. Para evaluar el crecimiento de plantas de lulo inoculadas con micorrizas y bajo condiciones de sombreado, se estableció un estudio en invernadero en Tunja, Colombia. Las plantas, se inocularon con Mycobiol® (combinación de Glomus sp., Entrophospora colombiana y Acaulospora mellea) y con Scutellospora heterogama, Acaulospora mellea y Glomus spp., individualmente. Sobre la mitad de las plantas micorrizadas, se extendió una malla polisombra. A las plantas control no se les aplicaron micorrizas ni sombra. Tanto Glomus sp. como S. heterogama indujeron plantas 55% más altas que aquellas que no habían sido micorrizadas. Las plantas, en pleno sol tratadas con S. heterogama, Mycobiol, Glomus sp. y A. mellea, presentaron, respectivamente, 290%, 186%, 142% y 124,2% más área foliar que las plantas control. Se produjo una reducción de 37% en el peso específico de las hojas en plantas expuestas a la sombra, en relación con las plantas micorrizadas a plena exposición. Bajo sombra, las plantas disminuyeron 27% la acumulación de materia seca en relación con las plantas micorrizadas a libre exposición. Las plantas a pleno sol inoculadas con S. heterogama y con Glomus sp. produjeron 153% y 132% más materia seca que las plantas control. La inoculación con micorrizas compensó el efecto negativo de la sombra sobre el crecimiento de las plantas.

Palabras clave : Sombreado; área foliar; peso específico de las hojas; materia seca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )