SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1COMPONENTES DE VARIANCIA EN VARIABLES DE CRECIMIENTO Y FOTOSÍNTESIS EN FRÍJOL COMÚN (Phaseolus vulgaris L.)FACTORES NUTRICIONALES Y ALTERACIÓN EN EL CONTENIDO DE ANTOCIANINAS RELACIONADOS CON EL ENNEGRECIMIENTO DE LOS PÉTALOS EN ROSA (Rosa sp.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

SUAREZ, Isidro E.; ACOSTA, Claudia C.  y  GATTI, Kellen C.. MULTIPLICACIÓN IN VITRO DE ÁRBOLES ADULTOS DE Gmelina arborea Roxb.. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2013, vol.16, n.1, pp.97-102. ISSN 0123-4226.

Melina (Gmelina arborea Roxb.) es una especie forestal de gran potencial por la rapidez de crecimiento y altura de sus árboles; sin embargo, la propagación clonal para siembra de huertos forestales se basa preferencialmente en el enraizamiento de estacas provenientes de plantas jóvenes obtenidas a partir de semillas. En el presente estudio se evaluó la micropropagación de plantas de melina obtenidas de miniestacas enraizadas aisladas de árboles adultos. Los explantes fueron desinfectados con 0,5% NaOCl y establecidos en medio MS semisólido con (en mg L-1) mio-inositol (100), sacarosa (30.000) y agar (7.000). Se evaluó el efecto de BAP (0; 0,44; 1,33 y 2,22μM) sobre la multiplicación de brotes, el efecto de AIB(0; 0,49; 1,48 y 2,46μM) sobre el enraizamiento de tallos micropropagados y el del tipo de sustrato (arena y turba) sobre la adaptación ex vitro de las plantas micropropagadas. Todos los tratamientos se distribuyeron con un DCA y cada tratamiento se repitió 20 veces para un total de 80 unidades experimentales. Los resultados mostraron que el suministro de BAP en el medio incrementa significativamente la tasa de multiplicación, la longitud de brotes y el número de hojas producidas, mientras que la adición de AIB aumenta el porcentaje de enraizamiento e influye significativamente en las variables número de raíces por tallo y longitud promedio de raíz. La mayor supervivencia se observó en el sustrato turba.

Palabras clave : BAP; enraizamiento in vitro; forestal; micropropagación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )