SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE ALBAHACA (Ocimum basilicum L.) BAJO CUBIERTA EN LA SABANA DE BOGOTÁPLÁSTICOS EN LA AGRICULTURA: BENEFICIO Y COSTO AMBIENTAL: UNA REVISIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

PENA, Manuel J.; CASTRO, Julio C.  y  SOTO, Alberto. EVALUACIÓN DE INSECTICIDAS NO CONVENCIONALES PARA EL CONTROL DE Aphis gossypii Glover (HEMIPTERA: APHIDIDAE) EN FRÍJOL. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2013, vol.16, n.1, pp.131-138. ISSN 0123-4226.

La concentración letal (CL) es usada para estimar la toxicidad de pesticidas a artrópodos; sin embargo, la CL es una medida incompleta de los efectos de los productos sobre poblaciones, pues analiza solamente la mortalidad, como parámetro de toxicidad. Se sabe que individuos que sobreviven a la exposición a pesticidas pueden sufrir efectos subletales. En este trabajo fue estudiado en laboratorio los efectos letales y subletales del caldo sulfocálcico, Azadirachta indica (Bioneem®) y Allium sativum-Capsicum chinense (Alisin®) en el crecimiento poblacional de A. gossypii y el efecto fitotóxico de estos insecticidas sobre plantas de fríjol. Los efectos letales fueron estimados a través de test de toxicidad aguda con obtención de curvas dosis-respuesta y sus respectivas concentraciones letales y los efectos subletales, a través de la estimativa de la tasa instantánea de crecimiento poblacional (ri). Las concentraciones letales (CL95) y subletales (CL50) del Caldo sulfocálcico fueron 0,64 y 0,25% del producto, respectivamente, para el Bioneem®, de 1,22 y 0,71% del producto, y para el Alisin®, de 2,18 y 0,94% del producto, lo que indica que se podrían utilizar para el control del fitófago. No se presentaron síntomas graves de fitotoxicidad sobre las plantas asperjadas. El manejo de A. gossypii en fríjol es posible de ser realizado con los productos Caldo sulfocálcico, Bioneem® y Alisin®.

Palabras clave : Áfidos; Azadirachta indica; azufre; productos alternativos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )