SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2PARÁMETROS GENÉTICOS EN BERENJENA (Solanum melongena L.)ASPECTOS ECOFISIOLÓGICOS DE LA FEIJOA (Acca sellowiana Berg) BAJO CONDICIONES DE RIEGO Y DÉFICIT HÍDRICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

VALDES, Magda Piedad; ORTIZ, Sanin  y  VALLEJO, Franco Alirio. EFECTOS HETERÓTICOS PARA EL CARÁCTER EXTRACTO ETÉREO EN LA SEMILLA DE ZAPALLO Cucurbita moschata DUCH.. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2014, vol.17, n.2, pp.371-379. ISSN 0123-4226.

El estudio tuvo como objetivo, evaluar los efectos heteróticos promedio, varietal y específico para el carácter producción de extracto etéreo en la semilla de Cucurbita moschata. Las evaluaciones, se realizaron en la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, municipio de Candelaria, Valle del Cauca, en dos semestres: segundo semestre de 2012 y primero de 2013. Se emplearon 21 genotipos, conformado por 6 progenitores y 15 cruzamientos directos y 5 plantas por repetición, bajo un diseño de bloques completos al azar, con 4 repeticiones. Se evaluaron los caracteres producción de extracto etéreo/planta (EEPP), porcentaje de extracto etéreo (EE), peso de semilla/fruto (PSPF), peso unidad de semilla (PUS) y número de frutos/planta (NFP), utilizando la metodología propuesta por Gardner y Eberhart (1966). La heterosis promedia fue el componente más importante, en razón a que explicó el 54% de la variación de la suma de cuadrados de la heterosis. El semestre donde mejor se expresó la heterosis promedia fue en el segundo de 2012, en donde se presentaron diferencias significativas para los caracteres EEPP, EE y PSPF, indicando que hay divergencia genética entre las progenies y los progenitores. Con base en los efectos de heterosis varietal, los mejores progenitores para el carácter EEPP fueron las introducciones 142 y 160. Con base en los efectos de heterosis específica, se destacaron con efecto significativo P<0,01, en la especie C. moschata, para EEPP fueron los cruzamientos 308 x 142, 308 x 160 y 142 x 136.

Palabras clave : Ahuyama; semilla oleaginosa; heterosis; hibridación; cruzamiento dialélico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )