SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1USOS DE PLANTAS MEDICINALES EN LA COMUNIDAD SAN JACINTO DEL CANTÓN VENTANAS, LOS R͍OS - ECUADORINDUSTRIA DE BIOINSUMOS DE USO AGRÍCOLA EN COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

PERALTA-PINEDA, Edison  y  QUIJANO-BLANCO, Yobany. GENERACIÓN DE RÉPLICAS ANATÓMICAS DEL SISTEMA VENTRICULAR ENCEFÁLICO HUMANO MEDIANTE TÉCNICA DE INYECCIÓN CORROSIÓN. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2015, vol.18, n.1, pp.51-57. ISSN 0123-4226.

El estudio anatómico del sistema ventricular encefálico en humanos se ha desarrollado a través de componentes teóricos y de premisas ilustrativas. El difícil acceso a las cavidades y la poca disponibilidad de piezas encefálicas en las facultades de Medicina, hacen que el contacto a priori con su arquitectura anatómica y estructura tridimensional, sea deficiente, en los cursos de primer y segundo año, de medicina humana. Las cavidades anatómicas, se replican a partir de moldes realizados con resina poliéster. Se implementa como técnica de estudio de algunas estructuras anatómicas complejas, como el sistema ventricular, ya que su descripción anatómica presenta dificultad en la comprensión de las neurociencias. Actualmente, se han utilizado resinas, como polímero neutro, en la creación de réplicas anatómicas, ya que exponen una serie de características especiales, como maleabilidad, conservación de estructura, durabilidad, bajo costo, escasa toxicidad y el soporte de forma, cuando se somete a bajas presiones. En este estudio, se generaron réplicas encefálicas a partir de moldes, facilitados por inyección y corrosión, complementados con moldes de yeso, soportados en resina poliéster. Se objetivaron las cavidades del sistema ventricular del encéfalo en tres dimensiones, conservando los relieves anatómicos iniciales de la réplica del sistema ventricular, como resultado final. Las piezas fueron de buena calidad, siendo una herramienta útil y adecuada para la comprensión de la neuroanatomía, evitando los daños en los encéfalos durante su manipulación, optimizando, así, los ambientes de estudio y mejorando la disponibilidad de piezas anatómicas, en las facultades de Medicina.

Palabras clave : Enseñanza; fidelidad; moldes; anfiteatro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )