SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2GRUPOS FUNCIONALES ALIMENTICIOS DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS EN UN ARROYO TROPICAL (COLOMBIA)MODELO DE DESARROLLO LOCAL PARA UNA ZONA DE BOGOTÁ-COLOMBIA, RELACIONANDO LA ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL Y EL PROCESO DE EXPANSIÓN URBANA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

YANEZ CONTRERAS, Martha Alicia; MONCAYO FLOREZ, Flavio  y  OTERO BETANCUR, Cindy Paola. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2016, vol.19, n.2, pp.435-444. ISSN 0123-4226.

Los establecimientos de lavado de vehículos representan un problema ambiental, debido al uso intensivo del agua, en su funcionamiento. Además, los lavaderos, de la ciudad de Cartagena, tienden a actuar como free-riders, es decir, que en las 15 Unidades Comuneras de Gobierno Urbano, se encuentran lavaderos que evaden parte del pago por el uso de agua, lo que genera un costo, asumido por la sociedad y por las generaciones futuras. El presente artículo, se centra en determinar el costo social producido por el fenómeno del free-ride en los lavaderos de autos en Cartagena, para el periodo 2018, 2028 y 2038. Los resultados obtenidos muestran que el costo social proyectado, para estos lapsos, será de $1.351, $6.051 y $12.694 millones a precios corrientes, respectivamente.

Palabras clave : Lavaderos de autos; consumo real; consumo registrado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons